
Los orígenes de la Feria de Abril datan de 1846 cuando los concejales José María Ibarra y Narciso Bonaplata tuvieron la idea de celebrar una feria anual de tres días de duración, que tendría lugar en el mes de abril y con un carácter mercantil para compra y venta de ganado. Tras la aprobación de la Reina Isabel II, el 18 de abril de 1847, en el Prado de San Sebastián, se inauguró la primera Feria. Con los años la feria se convirtió en uno de los festejos más relevantes de la ciudad y cambió su carácter únicamente mercantil por el de fiesta social. La feria sólo fue interrumpida dos años durante la Guerra Civil.
En la actualidad, los terrenos destinados al recinto ocupan 1.200.000 m2 y están divididos en tres zonas diferenciadas: La calle del Infierno, el Real de la Feria y los aparcamientos. El Real se divide en quince calles con el nombre de una figura importante del toreo. La calle del Infierno es un parque de atracciones destinado a la diversión.
Escucha el siguiente audio e intenta responder a las preguntas.
Origen: Radio: Herrera en la onda
Onda Cero radio
Duración: 05.02
Vocabulario
